FERIA DE LAS CULTURAS AMIGAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2011
“FIESTAS DEL MUNDO”
Av. Paseo de la Reforma, Ciudad de México
14 al 29 de mayo de 2011
10:00 a 20:00hrs.
Paseo de la Reforma
De la Glorieta de la Diana a la Glorieta de la Palma.
Sábado 14 de mayo a las 10:30 hrs.
“Fiestas del Mundo” con música y trajes típicos de las naciones participantes.
FORO MULTIDISCIPLINARIOPROGRAMACIÓN
Paseo de la Reforma entre las calles de Burdeos y Toledo
Sábado 14 de mayo
Foro Multidisciplinario
13:00 Grupo Batucada/ Música/ Brasil
14:00 Kendo y Judo/ Exhibición de Artes Marciales/ Japón
15:00 Grupo Ignus Aetererium / Danza / Rep. Árabe de Saharaui Democrática
16:00 Grupo Jabula / Música y danza / Sudáfrica
17:00 Colectivo folklórico de la Escuela de la Embajada de la Federación Rusa /Danza / Rusia
18:00 Celso Duarte con su arpa y voz / Música / Paraguay
19:00 “Voces ancestrales” con la Agrupación Teatral Franklin Comunity Theater/ Teatro / Estados Unidos
Domingo 15 de Mayo
Foro Multidisciplinario
11:00 Un dulce día checo / Taller / República Checa
12:00 Narración de cuentos de paseo / Taller / España
13:00 Compañía Anajnu Veatem/ Danza / Israel
14:00 Indra Swara / Música / Indonesia
15:00 “Muertas de hambre” con María Inés Montilla / Teatro / Argentina
16:00 Grupo Inti Paq´ari / Música / Bolivia
17:00 Ensamble de marimbas de la Casa de la Música Mexicana / Música / México
18:00 Saburo Iida / Música / Japón
19:00 Estampas Colombianas / Danza y Música / Colombia
Martes 17 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 Iniciación a la escritura árabe / Taller/ Irak
13:00 El arte del chocolate por los chefs Luis Raya y Álvaro Mendoza / Taller / Bélgica
14:00 “El espacio ruso-Despedida de Maslenitsa” por Igor Fedorov / Conferencia / Rusia
15:00 Coro de la Ciudad de México/ Música / México
16:00 “Sones y jarabes de Jalisco y Nayarit” por la Mtra. Vianey Frías con grupos de la Escuela de Iniciación Artística No. 2 del Instituto Nacional de Bellas Artes / Música y danza / México
17:00 “Sin salida” y “El recorrido” por Sandra Galeano/ Arte circense y pantomima/ Uruguay
18:00 “Habladurías” de Gerardo Mendive / Audiovisual / Uruguay
19:00 Murga “Agárrate Catalina” / Música / Uruguay
Miércoles 18 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 “Los cristianos de Irak en México” / Presentación de libro / Irak
13:00 Cocina peruana por el Restaurante “El Refugio Inca” / Taller / Perú
14:00 “La mujer sharaui” / Conferencia / Rep. Árabe de Saharaui Democrática
15:00 “Sentimientos por Palestina” por Ana Ponce / Conferencia / Palestina
16:00 Muay Thay (Box tailandés) / Exhibición de Artes Marciales / Tailandia
17:00 Academia de Baile Azucar d`lao con baile tipo “rueda de casino” / Danza / Cuba
18:00 “Aire” con la Compañía de Karla Guzmán/ Arte Flamenco / Música y Danza / España
19:00 Los Reyes de Veracruz / Música / México
Jueves 19 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 “El Carnaval de Bolivia” por Gustavo Portillo/ Conferencia / Bolivia
13:00 Ballet Folklórico de Casa do Brasil / Danza / México-Brasil
14:00 Tlamatini, juego de mesa mexicano/ Taller / México
15:00 Elaboración de batik (Pintura con cera sobre tela) Mtro. Francisco Sorensic / Taller / Indonesia
16:00 Danza tribal americana por Asociación Mexicanas de Mujeres Islámicas / Danza / México - Iran
17:00 Tehua / Música / México
18:00 Fado con Marcela Ortiz / Música / México - Portugal
19:00 Espectáculo “Mujeres” con Ella Laboriel, Baby Batiz y Gilda Méndez/ Música / México
Teatro Benito Juárez *
Villalongín No. 15, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc (Metro cercano Revolución)
19:00 “Respira… mientras puedas!” por la Compañía Manuel Bauche Alcalde / Teatro / Perú
Viernes 20 de Mayo
Foro Multidisciplinario
11:00 Elaboración de batik (pintura con cera sobre tela) Mtro. Francisco Sorensic / Taller / Indonesia
12:00 Elaboración de batik (pintura con cera sobre tela) Mtro. Francisco Sorensic / Taller / Indonesia
13:00 “Caperucita roja y el lobo feroz” con la Compañía Fovadi / Teatro / República Checa
14:00 Tlamatini, juego de mesa mexicano / Taller / México
15:00 Ballet Paraguayo bajo la dirección de la Embajadora María Lucía Ayala de Riveros Salcedo / Danza / Paraguay
16:00 Inty Paq´ari / Taller de Instrumentos musicales de Bolivia y música / Bolivia
17:00 Paty Loarti / Música / Guatemala
18:00 Coro del Club Alemán / Música / Alemania-México
19:00 Grupo Ceniza Rosa / Música / Colombia
Sábado 21 de Mayo
Foro Multidisciplinario
11:00 El arte del chocolate por los chefs Luis Raya y Álvaro Mendoza / Taller / Bélgica
12:00 Ensamble Fogo / Música / Brasil
13:00 “Los desafíos de Sudáfrica hoy y las oportunidades de cooperación con México” por Mauricio de María y Campos / Conferencia / Sudáfrica
14:00 Grupo de la Villa de las Niñas de Chalco / Música / Corea del Sur
15:00 Christian Jaramillo, Arpista / Música / Ecuador
16:00 Grupo Wayna Bolivia / Música y Danza / Bolivia
17:00 Quilombo cultural FICA-México Capoeira / Defensa personal, danza y música / Brasil
18:00 Compañía Malka de Tango y Folklor Argentino con la Mtra. María Julia Rodríguez, Dir. Gral. Tere Robledo / Danza / Argentina
19:00 “Sadko” Conjunto de música folklórica / Música / Rusia
NOCHE DE LAS CULTURAS
Av. Paseo de la Reforma, Ciudad de México
Sábado 21 de mayo
19:00 a 24:00hrs.
Durante esta noche de fiesta, el público podrá disfrutar de diversas manifestaciones artístico-culturales, como bailes y danzas tradicionales de los países participantes, performances circenses, espectáculos acrobáticos y aéreos en la Glorieta de la Palma, la Glorieta del Ángel y en la Glorieta de la Diana; además encontrará en rincones y rotondas cantantes de ópera, de son jarocho, espectaculares estatuas vivientes y mucho más. Y para los que les gusta bailar estará abierto el “Salón México” en el Foro Multidisciplinario, con grupos y orquestas de danzón, rock & roll, merengue, cumbia y salsa.
Domingo 22 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 D. I. Y. de artesanías chinas festivas: papel recortado y nudo chino / Taller / China
13:00 Danza Samulnori / Danza / Corea del Sur
14:00 Grupo Illari / Música y Danza / Bolivia
15:00 Grupo Katari / Música / Chile
16:00 Grupo Palissandre / Música / Francia
17:00 Compañía Folklórica Danzawasi del Perú con participación de la agrupación Perú Ayni / Danza y música/ Perú
18:00 “La soledad del poder” por el destacado actor Jorge Ramos / Teatro / Paraguay
19:00 Edgardo Rubinich / Música / Argentina
Martes 24 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 “Raíces culturales de Israel” por Eldad Golan, Agregado de prensa y cultura de la Embajada de Israel / Conferencia / Israel
13:00 Afroblack Brasil / Música / México-Brasil
14:00 Elaboración de batik (pintura con cera sobre tela) Mtro. Francisco Sorensic / Taller / Indonesia
15:00 Cuarteto Dos Siglos / Música / México
16:00 Cocina Iraquí por Jabuba Elizabeth Mansur Casab/ Taller / Irak
17:00 Folklor Argentino con la Mtra. Maria Julia Rodríguez / Taller/ Argentina
18:00 Ensamble Amar/ Danza/ México
19:00 Grupo Quetzal / Música / Bolivia-Ecuador-Chile-México
Miércoles 25 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 Elaboración de alebrijes / Taller/ México
13:00 “Bicentenario de la Independencia de Venezuela” / Conferencia / Venezuela
14:00 “El té saharaui” por Andalla Abdelfatah / Conferencia / Rep. Árabe de Saharaui Democrática
15:00 “Vivo mi folklor” con la Mtra. Adriana Guadalupe Hernández Tapia y grupos de la Escuela de Iniciación Artística No. 2 del Instituto Nacional de Bellas Artes / Danza / México
16:00 “Italia Incanto” por Grupo Ritornello / Música / Italia
17:00 Ireneo Sánchez “Neoveloso”/ Música / Paraguay
18:00 Batallón de San Patricio, espectáculo de gaitas / Música / México-Irlanda
19:00 Grupo Vestigios / Música / México
Jueves 26 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 Elaboración de alebrijes / Taller/ México
13:00 La décima, su historia y su composición / Taller / Venezuela
14:00 Introducción al cajón peruano por Manuel Ayala/ Taller / Perú
15:00 “Sudáfrica, un recorrido por sus viñedos” por Catherine Millot de Fleuriel México, Ignacio Torreblanca del Club del Gourmet y César Romero de South African Airways / Conferencia / Sudáfrica
16:00 Blandina Hernández / Música / México
17:00 Estudio sobre Mahmoud Darwish, su poesía y sus escritos, por Miguel Ángel Barragán / Taller / Palestina
18:00 Sergio Meneses/ Música / México
19:00 Grupo Pueblo y Raza / Música / Venezuela
Viernes 27 de Mayo
Foro Multidisciplinario
12:00 Tuna Femenil de la Universidad de Trujillo / Música / Perú
13:00 “Del cacao al chocolate” por Filiberto Germánico Álvarez / Conferencia / Rep. Árabe de Saharaui Democrática
14:00 “Papiroplástika” La Banda del Club de Dibujeros y Musicantes del Sargento Rascatripas / Música / México
15:00 In UNUM Ensamble / Música / México
16:00 “Paraguay y su Bicentenario” Conferencia Magistral por el Excmo. Embajador de Paraguay Carlos Heriberto Riveros Salcedo / Conferencia / Paraguay
17:00 Academia Triana / Danza / España
18:00 David Ávalos / Música / Guatemala
19:00 Grupo Pueblo y Raza / Música / Venezuela
Sábado 28 de Mayo
Foro Multidisciplinario
11:00 El arte del chocolate por los chefs Luis Raya y Álvaro Mendoza / Taller / Bélgica
12:00 Mexsaharaui por Filiberto Germánico Álvarez / Recital Poético / Rep. Árabe de Saharaui Democrática
13:00 Grupo folklórico “Tiempos del Sur” / Música y danza / Chile
14:00 Los “Ajusco Mountain Boys” / Música / Estados Unidos
15:00 Anai Allue / Música / Argentina
16:00 Tambores Ryukyu Koku Matsuri Daiko México Shibu / Música / Japón
17:00 Tari Bali con la Mtra. Graciela López / Danza / Indonesia
18:00 Sonia Amelio / Danza y música / Rusia
19:00 Impacto Colombiano / Danza y música/ Colombia
Domingo 29 de Mayo
Foro Multidisciplinario
11:00 Danzas peruanas / Taller / Perú
12:00 Grupo Cachimex / Danza / China
13:00 Héctor Cisneros / Música / Guatemala
14:00 Tae Kwon Do / Exhibición de artes marciales / Corea del Sur
15:00 Agrupación Blues Demons / Música / Estados Unidos
16:00 Compañía Sandieratori delle contrade di Cori / Teatro / Italia
17:00 Grupo Andros / Música / Grecia
No hay comentarios:
Publicar un comentario