En el transbordo de las líneas 3 y B (Metro Guerrero) en el Centro de la Ciudad de México durante el mes de febrero se presenta la exposición JESÚS-CHILD, trabajo artístico de Erik Rivera.
Con doce óleos sobre tela en diversos formatos reinterpreta episodios clásicos del arte cristiano. El espectador verá un conjunto de adorables niños que son protagonistas de inocentes pasajes del Nuevo Testamento con culturas ajenas, temas infantiles y ciencia ficción en la vida de Jesucristo.
Con doce óleos sobre tela en diversos formatos reinterpreta episodios clásicos del arte cristiano. El espectador verá un conjunto de adorables niños que son protagonistas de inocentes pasajes del Nuevo Testamento con culturas ajenas, temas infantiles y ciencia ficción en la vida de Jesucristo.
El artista mexicano, Erik Rivera recrea la historia de Jesús con imágenes de niños inocentes pero provocativos sin perder su estilo creativo que caracteriza su obra. Para él, no es una provocación de fe, pero si al dogma; busca un cuestionamiento aparentemente inocente al cristianismo, un mensaje del niño interior que todos llevamos dentro ligado a la curiosidad y constante interrogación hacia todo lo aprendido en está ocasión proyectado en el personaje de Jesús.
Rivera insiste que la inocencia actúa eficazmente como arma contra la manipulación religiosa y proyecta un personaje histórico, espiritual e ícono mundial al nivel humano más vulnerable: la infancia, un estado de gracia emocional que todos hemos experimentado y que muchos aún conservan.
La gestión de la exposición surge de los saltos históricos-cronológicos sobre la infancia y adolescencia de Jesuscristo y la poca información conocida que hay sobre esta etapa. Rivera se ha dedicado a tratar temas de la infancia y descubrir el niño interior que tiene cada persona. En está ocasión se acerca a la vida de Jesús en un intento por liberarla de dogmas religiosos, identidades históricas, íconos, estereotipos culturales y raciales, apoyado en la ironía y la inocencia de la niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario